Saltar al contenido
Logo Bihotzetik

Creamos organizaciones conscientes

  • Inicio
  • Donde aportamos
    • Empresas
    • Centros Educativos
    • Acción Social
      • – Documento de Voluntades Anticipadas
      • – Aprender a vivir, aprender a morir
      • – Cuidados Paliativos en casa
      • – Del duelo a la vida
      • – Proceso natural del duelo
      • – Muerte Digna
      • – Cineforum
      • Reserva eventos
  • Te escuchamos
  • Documento de Voluntades Anticipadas
    • – Dónde Actualizar un Documento de Voluntades Anticipadas en Euskadi
    • – Cómo se formaliza un Documento de Voluntades Anticipadas en Euskadi
    • – Eutanasia, quién, cuándo y dónde
  • Blog

Javier Aramendia » Es importante admitir que la muerte es parte de la vida y vivir consciente esa plenitud»

26 de febrero de 2022
Por admin En muerte

Javier Aramendia » Es importante admitir que la muerte es parte de la vida y vivir consciente esa plenitud»

Javier Aramendia

Javier Aramendia, es el responsable de Bihotzetik, una plataforma que “nace del anhelo de humanizar y naturalizar los procesos de final de vida, duelo y pérdidas”. En las próximas semanas van a organizar diversas charlas y cinefórums que tendrán como tema central la muerte.

Javier, ¿cómo nace Bihotzetik?
Te lo voy a contar en primera persona, ya que yo viví una experiencia cercana a la muerte que me cambió mi forma de ver la vida. Viví un infarto que me llevó a la UVI. Cuando me iban a operar vi cómo mi ser se elevaba del cuerpo que estaba en la cama que llevaban hacia la sala de operaciones, y perdí la conciencia de mi cuerpo, había salido de él, me hice alma. Mi cuerpo físico no sufrió ningún tipo de parada cardiaca, los médicos en sus informes no redactan nada extraño.

¿Y qué ocurrió?
De mi experiencia cercana a la muerte fuera de mi cuerpo, la puedo describir en diferentes pasos, en un primer momento, mientras aún veía a mi cuerpo en la cama postrado, fui recibido por 3 seres de energía, en forma de bolas luminosas. Uno conocido, Iñigo (murió en un accidente de coche cuando tenía 22 años). Poco después de este primer contacto con estos seres de luz, pierdo la “visión” de mi cuerpo físico y avanzo en una atmósfera de calma, paz y amor cada vez mayor.

Comentas que esta experiencia te hizo cambiar de vida. ¿En qué sentido?
Al llegar a la luz, una “voz” mas importante, más grave, más poderosa, me comunica que mi camino en la tierra no había terminado, que debía volver a la vida y que mis tareas en la tierra aún estaban sin concluir. Me devuelven a la tierra con tres mandados:
• AMAR con mayúsculas.
• Abandonar mi negocio.
• Comunicar que después de la muerte hay vida.

Javier, ¿en qué fase os encontráis ahora?
Queremos ir haciendo un trabajo en red. Dar soporte organizativo, económico y comunitario a las asociaciones locales de Gipuzkoa dentro de las comunidades compasivas. A día de hoy, lo que hacen es coordinar 42 actividades distintas en diversos municipios de Gipuzkoa con el fin de empoderar a la sociedad y concienciar sobre la muerte.

¿Qué quieres conseguir con esta iniciativa?
Quiero dar un paso más y seguir divulgando el mensaje, esto es sólo la punta del iceberg. En Gipuzkoa somos 6 asociaciones: Bidasoa Zurekin (Irún y Hondarribi), Bidegin (Donostia), ZainBIZI (Orio), Zarautz Herri Zaintzailea (Zarautz), Almaur (Elgoibar) y Bihotzetik (Tolosa) lo que queremos es plantear una reflexión a la ciudadanía.

Todos nacemos sabiendo que podemos morir al momento siguiente, pero nadie vive pensando en eso, y nuestra propuesta es que cada vez más personas seamos capaces de vivir de esa conciencia.

Una de las maneras de reuniros es mediante los Death Cafés, ¿En qué consiste?
Es un espacio donde poder expresar y compartir las inquietudes sobre la vida y la muerte en un entorno distendido, confidencial y respetuoso con todo tipo de ideas y creencias.

Vemos que 5 de los municipios en lo que estáis trabajando pertenecen a la red Euskadi Lagunkoia.
Así es, exceptuando Tolosa, el resto de los municipios en los que vamos a realizar las actividades pertenecen a Euskadi Lagunkoia. Este trabajo en red nos permite llegar a una gran parte de Gipuzkoa (58% de la población), así como a las comunidades compasivas.

Para tener una vida plenamente saludable es importante admitir que la muerte es parte de la vida y vivir conscientemente esa plenitud, nos permite vivir de otra manera. Acercarnos a la muerte sin tabúes nos ayuda a llevar una vida más plena, la apreciamos más.

¿Cuándo comenzaréis con las actividades?
El primer acto se hará el 28 de febrero, en Zarautz.

Articulo publicado en Euskadi Lagunkoia

Escrito por:

admin

Ver todas las entradas

3 comentarios

comments user
Agus Cusac 10 de junio de 2022 11:07

Amigo Javier: Gran experiencia cercana a la muerte.

Las enseñanzas que nos compartes, son una excelente guía para transitar a esto que llamamos Vida.

Muchas gracias por hacernos partícipes de cada una de tus reflexiones.

Un abrazo …. de Alma a Alma.

Que Dios te bendiga (ya lo hace, pero queda bien decirlo)

Responder
comments user
Jenny 10 de junio de 2022 22:19

Maravillosa tu actitud responsable en tu misión que es un mensaje para los que sabemos que esto es real. Éxito en tu emprendimiento que lo estamos poniendo en práctica.
Desde Ecuador un abrazo .Somos estudiantes de Kabalah Aplicada.

Responder
comments user
admin 12 de septiembre de 2022 11:57

Gracias pareja por vuestros comentarios, me siento muy agradecido y afortunado de poder compartir con ustedes mi conocimineto, un fuerte abrazo. Javier Aramendia

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Alliri Pasealekua 9
20400 Tolosa
Gipuzkoa
info@bihotzetik.org
+34 656 74 83 91
Protección de Datos
Organizaciones conscientes
  • Facebook
  • Instagram
  • Email
Política de Cookies

Funciona gracias a WordPress | Tema: BusiCare de SpiceThemes

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}